viernes, 7 de octubre de 2011

Impresionante corredera modelo ASS 50 de Schüco.

Alumilux S.L.U. de Banyoles diseñó y ejecutó hace unas semanas una corredera de 3,70 metros de altura por 2,33 metros de ancho por hoja mediante perfiles Schüco modelo ASS 50. La anchura total de la corredera es de 7 metros.

De acuerdo con los datos técnicos de Schüco para este tipo de corredera y de acuerdo con los perfiles escogidos tenemos unos gráficos que no superan los 3,00 metros. Esta corredera parece estar fuera de lugar o bien parece imposible de ejecutar si damos fe ciega en dichos gráficos.


Veamos porqué parece que esté fuera de límites y se ha considerado que no lo está.

Esta corredera, realizada mediante un perfil base 148 330 de Schüco, puede soportar un peso de hoja de hasta 300 kg. Se ha considerado el montaje más reforzado:

Veamos otra foto del montaje de la corredera, donde puede apreciarse el refuerzo exterior en el que el operario se está apoyando:


Podemos observar en la siguiente imagen los gráficos de Schüco según la altura de instalación, que tiene relación directa con la carga estática de viento:


Vemos que la altura máxima del gráfico es de 3,00 metros de altura. Cualquier aluminista se hubiera quedado en las limitaciones que dictamina el gráfico descartando cualquier posibilidad de superar esta altura.

Bien, en cierto modo la limitación de los 3 metros es para respetar las condiciones de trabajo de Schüco para unas presiones que se determinan en la carga estática. Para el caso que nos ocupa las presiones de viento son prácticamente nulas, por estar en una zona muy protegida y además la obra está ubicada en zona interior urbanística con una influencia de viento prácticamente inapreciable.

Esta corredera trabaja bien gracias al peso propio del vidrio, que actúa de forma estructural.


La instalación únicamente provoca ciertas incógnitas en las que la deformación del vidrio prevalece, sobretodo para este caso que se levantó a mano desde la otra punta, y momentáneamente actuó como un lucernario apoyado únicamente en los dos extremos. Evidentemente su deformación se apreció pero desgraciadamente no se ha documentado fotográficamente.

A continuación el vidrio instalado:



Las soluciones fuera de los límites que se exponen en los datos técnicos pueden aplicarse habiendo un raciocinio coherente detrás. El error de desviación que se ha cometido es de 1,7 milímetros, lo que asegura su correcta función.


No hay comentarios:

Publicar un comentario