El sistema de construcción sobrepuesta Schüco FW 50plus AOS o FW 60plus AOS permiten construir fachadas con aislamiento térmico para estructuras portantes, en el caso que nos ocupa como ejemplo, de acero estructural.
jueves, 30 de junio de 2011
Schüco Energy³ Innovation-Days, la arquitectura sostenible a debate (4)
Una vez se expuso el muro cortina en la parte 3 entramos de lleno en lo que se refiere al sistema de construcción sobrepuesta sobre acero Schüco, modelo FW 50 plus/60 plus AOS y unos ejemplos de instalación.
El sistema de construcción sobrepuesta Schüco FW 50plus AOS o FW 60plus AOS permiten construir fachadas con aislamiento térmico para estructuras portantes, en el caso que nos ocupa como ejemplo, de acero estructural.
Es un sistema que permite combinarse perfectamente con la estructura portante de acero, como podemos ver en la siguiente sección ilustrativa:
El sistema de construcción sobrepuesta Schüco FW 50plus AOS o FW 60plus AOS permiten construir fachadas con aislamiento térmico para estructuras portantes, en el caso que nos ocupa como ejemplo, de acero estructural.
miércoles, 29 de junio de 2011
Schüco Energy³ Innovation-Days, la arquitectura sostenible a debate (3)
Llegamos a esta tercera parte con lo que se expone que en la charla técnica del día 18 de mayo de 2011 en Contrumat se mostraron algunos ejemplos de los sistemas de muros cortina Schüco modelos FW 50 plus y FW 60 plus
Esquemáticamente el sistema de muro cortina Schüco, concretamente la serie FW 50 plus, se corresponde a la siguiente imagen:
Vemos que lo que caracteriza son los 50 mm de ancho de vista (por tratarse del modelo FW 50 plus).
El sistema de muro cortina Schüco modelo FW 50 plus y FW 60 plus es un sistema estándar de fachada compuesto por montantes y travesaños estructurados en medidas según resistencias estáticas cuyas cargas máximas de vidrio son de 400 Kg para la serie FW50 plus y de 600 Kg para la serie FW 60 plus.
Esquemáticamente el sistema de muro cortina Schüco, concretamente la serie FW 50 plus, se corresponde a la siguiente imagen:
Vemos que lo que caracteriza son los 50 mm de ancho de vista (por tratarse del modelo FW 50 plus).
El sistema de muro cortina Schüco modelo FW 50 plus y FW 60 plus es un sistema estándar de fachada compuesto por montantes y travesaños estructurados en medidas según resistencias estáticas cuyas cargas máximas de vidrio son de 400 Kg para la serie FW50 plus y de 600 Kg para la serie FW 60 plus.
Etiquetas:
Alumilux,
muros cortina,
Schüco,
sinergo
jueves, 23 de junio de 2011
Schüco Energy³ Innovation-Days, la arquitectura sostenible a debate (2)
Siguiendo con la exposición de los temas impartidos en la ponencia y que se han comentado los primeros en la parte 1, se explican a continuación mediante ejemplos fotográficos de instalaciones de vidrios de grandes dimensiones como el que vemos a continuación:
La abertura presentada tiene el tamaño de 5 metros de largo por 2,7 metros de alto y el marco es fijo, modelo AWS 65 de Schüco.
Se realizó un ejemplo práctico del cálculo de la transmitancia térmica de una abertura de acuerdo con los catálogos técnicos de Schüco de acuerdo con la Normativa vigente actual, es decir, de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, mostrando la eficacia de las carpinterías Schüco en cuanto a transmitancias térmicas se refiere.
La abertura presentada tiene el tamaño de 5 metros de largo por 2,7 metros de alto y el marco es fijo, modelo AWS 65 de Schüco.
Se realizó un ejemplo práctico del cálculo de la transmitancia térmica de una abertura de acuerdo con los catálogos técnicos de Schüco de acuerdo con la Normativa vigente actual, es decir, de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, mostrando la eficacia de las carpinterías Schüco en cuanto a transmitancias térmicas se refiere.
Etiquetas:
Alumilux,
Schüco,
sinergo,
Ventosas,
Xavier Vallejo
miércoles, 22 de junio de 2011
Schüco Energy³ Innovation-Days, la arquitectura sostenible a debate (1)
El pasado 18 de mayo se impartió una jornada técnica sobre Rehabilitación Sostenible por parte de Xavier Vallejo Lozano, Ingeniero Industrial, colaborador habitual de Schüco, en la que se abordó una amplia casuística con especial hincapié en las soluciones aplicadas.
En dicha ponencia se trató de varios temas, como el vidrio, parte fundamental de toda abertura, los sistemas (ventanas y muros cortinas) así como de energía solar fotovoltaica y térmica, todo ello basado en casos reales aplicados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)