jueves, 23 de junio de 2011

Schüco Energy³ Innovation-Days, la arquitectura sostenible a debate (2)

Siguiendo con la exposición de los temas impartidos en la ponencia y que se han comentado los primeros en la parte 1, se explican a continuación mediante ejemplos fotográficos de instalaciones de vidrios de grandes dimensiones como el que vemos a continuación:


La abertura presentada tiene el tamaño de 5 metros de largo por 2,7 metros de alto y el marco es fijo, modelo AWS 65 de Schüco.

Se realizó un ejemplo práctico del cálculo de la transmitancia térmica de una abertura de acuerdo con los catálogos técnicos de Schüco de acuerdo con la Normativa vigente actual, es decir, de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, mostrando la eficacia de las carpinterías Schüco en cuanto a transmitancias térmicas se refiere.



También se mostraron algunos ejemplos de dificultades en el procedimiento de la instalación de vidrios de grandes dimensiones, en la que hay que salvar voladizos:



  
Se expuso también las correderas de grandes dimensiones que son posibles con Schüco, como por ejemplo la corredera de 5 metros de ancho por 2,7 metros de alto que se muestra a cotinuación cuando se estaba comprobando su instalación:


Y una vez finalizada la obra se muestra la siguiente imagen de la misma corredera:


La dificultad de la instalación de los vidrios de grandes dimensiones se ve relativamente simplificada gracias especialmente a la disposición de un buen grupo de ventosas, capaces de soportar pesos de vidrios de hasta 950 kilogramos:


Un ejemplo de la instalación en acción:


En la tercera parte se tratarán de los sistemas de fachadas de Schüco, modelo FW y algunos ejemplos prácticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario