Llegamos a esta tercera parte con lo que se expone que en la charla técnica del día 18 de mayo de 2011 en Contrumat se mostraron algunos ejemplos de los sistemas de muros cortina Schüco modelos FW 50 plus y FW 60 plus
Esquemáticamente el sistema de muro cortina Schüco, concretamente la serie FW 50 plus, se corresponde a la siguiente imagen:
Vemos que lo que caracteriza son los 50 mm de ancho de vista (por tratarse del modelo FW 50 plus).
El sistema de muro cortina Schüco modelo FW 50 plus y FW 60 plus es un sistema estándar de fachada compuesto por montantes y travesaños estructurados en medidas según resistencias estáticas cuyas cargas máximas de vidrio son de 400 Kg para la serie FW50 plus y de 600 Kg para la serie FW 60 plus.
Estos tipos de muros cortina se caracterizan por disponer de tres niveles de desagüe, es decir, están construidos de manera que los canales de desagüe y de ventilación de los montantes y travesaños se encuentran en planos diferentes, lo que para la posible condensación ésta pasa desde los canales del nivel 1 al nivel 2 y a continuación al nivel 3 (montantes), cayendo de forma controlada al exterior. Podemos ver el siguiente esquema:
El recorrido de la condensación se muestra claramente en la siguiente imagen por la flecha roja:
El cálculo de los muros cortina es bastante sencillo, aunque tiene cierta complicación en el momento del cálculo de tensiones en el propio perfil. Los principios de cálculo se extraen de acuerdo con los métodos expuestos en el Eurocódigo 9 y los métodos de Resistencia de Materiales por tratarse de materiales isotrópicos y también se consideran los protocolos de Schüco expuestos en la Documentación Técnica Systeme für Fassaden und Lichtdächer - Statische Vorbemessung.
De manera resumida los travesaños soportan las acciones gravitatorias del vidrio y su deformación no debe superar los 3 mm o bien L/500 (L es la longitud del travesaño).
Para los montantes, se considera que soportan las acciones de viento y para estos elementos Schüco considera una deformación máxima de 8 mm o bien L/300 (L es la longitud del montante), el Eurocódigo 9 define, en cambio, una deformación máxima de 15 mm. Cada calculista deberá aplicar su propio criterio para aplicar cada deformación máxima para cada caso en concreto.
Recordemos tener en cuenta también las tensiones en el propio perfil:
En la exposición se mostraron algunos planos de ejemplo de montaje, con referencia a los planos de fabricación Schüco, los llamados planos 'k':
Del anterior plano se muestra el anclaje instalado en un muro cortina. El travesaño implicado debía soportar un peso de vidrio importante:
Algunos ejemplos de montaje se muestran a continuación:
Las dos anteriores fotos fueron tomadas durante la ejecución del muro cortina, las siguientes corresponden al mismo muro una vez acabada la obra:
Otro ejemplo de muro cortina con el sistema FW 60 plus de Schüco es el siguiente:
Podemos afirmar que con las series de Schüco no hay límites para la creatividad. En el próximo episodio se mostrarán los muros cortina sobrepuestos Schüco modelo FW 50 plus AOS y FW 60 plus AOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario