viernes, 1 de julio de 2011

Schüco Energy³ Innovation-Days, la arquitectura sostenible a debate (5)

Después de 4 entradas de blog explicando los sistemas de Schüco, ¿porqué no enlazar con algunos casos prácticos de aprovechamiento energético gracias al aporte solar? Esta quinta parte nos referiremos exclusivamente a lo que se refiere a energía solar fotovoltaica.

El caso práctico de energía solar fotovoltaica se mostró un resumen de un ejemplo de cálculo y exposición de planos de montaje para una fachada (a modo de fachada ventilada) Schüco modelo SCC con módulos ProSol TF de tecnología de capa fina, con lo que se aprovecha al máximo la luz difusa.

Este sistema considera los módulos de capa fina que son efectivos para el tipo de luz de onda corta, y son funcionales a pesar de que se presente un día nublado y durante los períodos de crepúsculo, donde predomina la luz difusa.

La composición del sistema se ha considerado la que mejor tiene en eficiencia en dimensiones, siendo éstas de 1100 milímetros por 1300 milímetros. Además que su color estándar es el del silicio amorfo natural. Esta fachada ventilada es un sistema de modulaje con apoyo en los 4 lados, con un ancho de tapeta de 60 mm.




El sistema es sencillo de instalar, pues es una estructura suspendida acoplada en la fachada.


La fachada sobre la que se plantea este sistema permite un total de 72 módulos fotovoltaicos Schüco MPE de la serie AL 01:


La fachada en cuestión es la siguiente:


El sistema generador de 72 módulos fotovoltaicos de capa fina tienen una potencia total de 6.480 Wp y se ha dividido en tres grupos, dos de 1800 Wp y uno de 2880Wp mediante inversores de la serie SGI de Schüco, el sistema se compone por 4 módulos en serie dispuesto en 8 ramas paralelas. Esta
disposición está en acuerdo para disponer de un voltaje adecuado para las características del
ondulador de corriente:



Se muestran a continuación algunos de los planos presentados en el proyecto correspondiente de acuerdo con los planos 'K' de Schüco:


La solución del peto se muestra a continuación:


Finalmente una muestra de cómo se conectarían los módulos fotovoltaicos de capa fina:


En la siguiente entrada nos centraremos en un caso práctico de instalación térmica para una vivienda aislada con sistema Schuco serie Premium.

No hay comentarios:

Publicar un comentario